Se debe evaluar al feto en edades gestacional precisas para confirmar su salud y además poder predecir el riesgo de algunas enfermedades durante el embarazo y así utilizar las herramientas necesarias para prevenirlas.
ContáctenosObjetivos:
1. Realizar una revisión de la anatomía fetal temprana para confirma la ausencia de alteraciones estructurales.
2. Evaluar a través de la medida de la translucencia nucal y de otros marcadores, el riesgo (alto o bajo) de presentar alguna alteración de los cromosomas, como Síndrome de Down. Para tener una mejor evaluación de riesgo, los hallazgos ultrasonográficos se combinan con marcadores en sangre materna (PAPP-A y hCG), a lo que se le llama Estudio Combinado.
3. Medición del flujo de las arterias uterinas para evaluar el riesgo que tiene la madre de presentar preeclampsia (hipertensión en el embarazo).
4. Predecir el riesgo que tiene la madre de tener un parto antes del término.
5. Si se trata de un embarazo gemelar se determina con precisión la corionicidad (número de placentas) y el número de bolsas amnióticas.